APOTEOSIC TE MATCHA  BIO ORGÁNICO 45 GRAMOS
APOTEOSIC TE MATCHA  BIO ORGÁNICO 45 GRAMOS
APOTEOSIC TE MATCHA  BIO ORGÁNICO 45 GRAMOS
APOTEOSIC TE MATCHA  BIO ORGÁNICO 45 GRAMOS
APOTEOSIC TE MATCHA  BIO ORGÁNICO 45 GRAMOS
APOTEOSIC TE MATCHA  BIO ORGÁNICO 45 GRAMOS

APOTEOSIC TE MATCHA BIO ORGÁNICO 45 GRAMOS

TÉ MATCHA CALIDAD CEREMONIAL (PROCEDENTE DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA)

29,95 €
Impuestos incluidos

 

Té verde Camellia sinensis (L.) Kuntze. 

El té Matcha es un aliado imprescindible en la rutina de belleza integral, gracias a sus antioxidantes, que protegen de la actividad de los radicales libres Y combaten el envejecimiento celular prematuro. Este té también mejora nuestra atención y capacidad intelectuales, además de tener propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.

¿Cómo se prepara?

Antes de servirlo, se pasa el matcha por un colador muy fino para eliminar los grumos, ayudándose con una espátula de madera. 

En la ceremonia japonesa del té, el matcha colado se deposita primero en un recipiente llamado «chaki». 

Con una cucharilla especial de bambú llamada” chashaku” se pone una medida (una cucharadita) en el cuenco de té (llamado “chawan”). Se añade un poco de agua a unos 85ºC de temperatura. A continuación, se agita la mezcla rápidamente con la brocha de bambú llamada “chasen” hasta lograr una consistencia espumosa en la superficie. Se suele tomar sin ningún añadido, completamente natural, aunque existen variantes. Una de ellas es el famoso ‘matcha latte’, con leche. 

¿Cómo se obtiene el matcha ceremonial premium de APOTEOSIC?

Las plantas de té verde utilizadas para la elaboración del matcha de APOTEOSIC, se cultivan a la sombra durante tres o cuatro semanas antes de la cosecha (matcha premium). Al disminuir gradualmente la cantidad de luz, se ralentiza la fotosíntesis. Cómo consecuencia, las hojas de té aumentan tanto la cantidad de clorofila (responsable del característico color verde oscuro), como de aminoácidos y cafeína. El sabor del matcha depende de sus aminoácidos. Las mejores calidades tienen un sabor más dulce y más intenso. Las variedades más corrientes se obtienen de las últimas cosechas de la temporada (matcha culinario) y muchas veces sin periodo de sombra, por lo que su sabor es más amargo y ligero. 

El Matcha premium se cosecha siempre a mano y sólo una vez al año, en el mes de mayo. 

Sólo las partes más pequeñas, jóvenes y verdes de la planta – las dos hojas en la punta de cada planta- se recolectan para el matcha ceremonial premium. Estas hojas son cocidas al vapor para desactivar las enzimas oxidativas (conservar el color y principios activos). Posteriormente, son secadas en grandes jaulas equipadas con sopladores de aire caliente. Se retiran los tallos y las nerviaciones. El resultado se llama “tencha”. 

Luego estas hojas pasan por ruedas de granito grandes que giran muy despacio y con cuidado para evitar el sobrecalentamiento, convirtiendo las hojas en un polvo muy fino, de color verde intenso, conocido como Matcha. Se necesita más de una hora para moler a mano 30 gramos. Este es uno de los motivos por los que el precio del Matcha es elevado, ya que el coste de la mano de obra en Japón es bastante alto. 

Diferencias entre un “Matcha Ceremonial” y un “Matcha Culinario”. 

  • Precio: El primer indicador es el precio. El Matcha es un té caro. Un montón de trabajo se destina al cultivo, la cosecha y la elaboración del Matcha, y por lo tanto el precio de un Matcha premium es elevado. Los precios bajos indican baja calidad. 
  • Color: El Matcha ceremonial es de color verde vibrante, mientras que el Matcha culinario tiende a tener un tono más amarillento / marrón. El vibrante color verde se debe al proceso de crecimiento a la sombra del Matcha. El cultivo a la sombra promueve la sobreproducción de clorofila, que es lo que le da a las plantas de té su característico color verde. 
  • Aroma: Un Matcha ceremonial de calidad premium presenta aroma dulce y vegetal, gracias al aminoácido L-teanina que se incrementa con el cultivo de sombra. Los tés cultivados al sol tienen menor cantidad de este compuesto. 
  • Sabor: Los mismos aminoácidos responsables del aroma dulce del Matcha, le confieren un sabor noble, equilibrado y ligeramente dulce. Un Matcha ceremonial no debe ser amargo. Un Matcha culinario será ligeramente amargo. 
  • Sensación al tacto. El tacto es un gran indicador de calidad. Un Matcha de alta calidad debe sentirse muy fino y sedoso, similar a la sensación de tocar “polvos de talco”. En cambio, los Matcha de calidad inferior tendrán tamaños de partículas más grandes que se sienten ásperos entre los dedos. 

Propiedades del Té Matcha APOTEOSIC 

PRINCIPALES COMPONENTES:

  • Cafeína. – Estimulante del sistema nervioso central. Aumenta el estado de vigilia y la capacidad de realización de esfuerzo físico. Liberación rápida 
  • Taninos. – Liberación lenta. Propiedades astringentes. Interfieren en la absorción de la cafeína. 
  • Teanina. – Aminoácido capaz de producir sensación de relajación por su estimulación del neurotransmisor GABA. Es capaz de mejorar la atención, la memoria y la capacidad intelectual. Se transforma en polifenoles (catequinas) durante el proceso de fotosíntesis. Tiene actividad neuroprotectora, por lo que se propone su potencial utilidad en enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer o Parkinson.
  • Epigalocatequina-3-galato. – Catequina que se encuentra exclusivamente en el té verde. Es la catequina con mayor poder antioxidante. Es decir, sustancia que protege a las células del daño causado por los radicales libres (responsables del envejecimiento prematuro de células y tejidos). 

Actividad antimicrobiana, y antiinflamatoria, que sugieren que podría ser útil el consumo de té verde, para la prevención y tratamiento de infecciones y enfermedades cardiovasculares.

El Té Matcha premium APOTEOSIC, su modo de preparación y consumo es distinto al resto de tés. En una infusión de té verde, vamos a consumir solamente los componentes que sean solubles en agua, y dependerá de la Tª y tiempo de infusionado. En este caso del Té Matcha, se va a consumir en su totalidad, diluido en el agua de preparación, por lo que todos los principios activos que contenga en seco se consumirán en la bebida. 

000577

También podría interesarle